Ingeniería Audiovisual Centro de interpretación del Pallars

Instalación,programación e ingeniería del centro de interpretación en la ciudad de Tremp

Este proyecto situado en pleno centro de la ciudad de Tremp(Cataluña), fue uno de los que mas cariño he realizado. Consta de tres plantas en dos secciones, derecha e izquierda.

Todos los elementos audiovisuales e iluminación son controlables mediante un iPad con una App personalizada. En esta ocasión,nos decidimos por un controlador Bitwise BC1 para la realización de la domótica centralizada.

En la sala principal hay una pantalla de 5 metros con una proyección 3D para utilizar con gafas, con unos filtros polarizados en circulo.

Los pvideoproyectores son Christie, el sonido 5.1 JBL y los reproductores de video Brightsign.

Todas las luminarias son DMX y situadas en carril.

Optamos por diferenciar los espacios, así que colocamos 5 racks de control, dos por planta, de esta manera era mas fácil la centralización de los equipos de sonido y video.

El control...

Con lo que respecta al control, decir que siempre que he utilizado Bitwise Control para centralizar los encendidos y apagados mediante App personalizada me ha dado un gran resultado. La fiabilidad que otorga no tiene nada que envidiar con otros sistemas como Crestron o RTI.

Como siempre opte por hacer una App con dos iconos principales Usuario y Administrador(protegido con código)

En la modalidad de usuario se puede encender toda la exposición de manera automática o apagarla, así como hacer un reseteo a los videos de todo el recinto, por si se necesitaba hacer una visita guiada y poder anular de esta manera los pulsadores de los idiomas que cada audiovisual tienen asociados.

En el modo administrador, se puede monitorizar todos y cada uno de los elementos audiovisuales y ademas de saber su estado, actuar sobre ellos.

La interficie hay dos partes, la primera donde seleccionar la planta a operar y la segunda el dispositivo a controlar dentro de la planta.

Todo ellos con planos de las plantas para poder orientarse mejor en un centro tan grade.

Lo bueno de hacer una interficie tan dinámica es que el unsusrio siempre puede entrar en el modo administrador y comprobar el estado de cada planta, el idioma al que se esta reproduciendo un video, el estado de los videoproyectores....

Ademas del iPad de control, la aplicación se ha instalado en un PC que esta en la sala de control general, para que no haya imprevistos a la hora de poner en marcha la exposición y que el iPad no tenga batería.

Como medida de seguridad, en cada planta, dentro del cuadro eléctrico, se ha instalado un interruptor manual, para el caso que el sistema colapsara, poder poner en marcha o apgar la exposición.